¡Radio Quelite ha regresado!

Radio Quelite vuelve a la vida para continuar transmitiendo música popular y tradicional mexicana.

Escucha Radio Quelite en vivo

Radio en Vivo Radio Quelite Radio Quelite

sábado, 30 de octubre de 2010

Primer Festival Internacional José Alfredo Jiménez

Estimada(o) radioescucha: te paso al costo la invitación que me llegó por parte del grupo de admiradores del Mariachi Vargas De Tecalitlán. Se trata de acudir a un evento preparado en homenaje al enorme y siempre añorado José Alfredo Jiménez. Se realizará el "Primer Festival Internacional José Alfredo Jiménez" en Dolores, Hidalgo del 1º al 30 de noviembre de 2011. Como tú sabes Dolores Hidalgo, Estado De Guanajuato en México, es la Cuna de...

domingo, 10 de octubre de 2010

Juan Reynoso. El Paganini De La Tierra Caliente. Interpreta sones y gustos.

Ficha técnica del disco Portada del disco Contraportada del disco Título del disco: Juan Reynoso - El Paganini De La Tierra Caliente - Interpreta Sones Y Gustos Artista: Juan Reynoso Portillo Formato: Disco Compacto (CD) Duración del disco: 56 min. 06 seg Fecha de publicación: 1993 País: México Estado: Guerrero Sello disquero: Corasón - CO105 Género: Música Tradicional Mexicana Estilo: Sones; Gustos de Tierra Caliente Canciones...

viernes, 8 de octubre de 2010

Concierto a favor de la Sierra Mixe y Zapoteca

Estimada(o) amiga(o) radioescucha: ha sido organizado un concierto con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción de viviendas y caminos para los habitantes de las comunidades del Rincón de la Sierra Juárez, Yalalag y por supuesto para Sta. María Tlahuitoltepec y otras poblaciones de la Sierra Mixe, Estado de Oaxaca. Enviamos esta invitación para el concierto en el que podrás disfrutar el talento artístico de Fernando de...

Primera muestra de video y documental indígena

Estimada(o) amiga(o) radioescucha: Del 18 al 23 de octubre de 2010 se llevará acabo la Primera muestra de video y documental indígena. El evento tendrá lugar en la ciudad de Puebla, Puebla. El evento es organizado por El espacio Cultural de Cine y Artes Visuales, A.C,, y Colibrí Publicaciones en Lenguas Originarias. La cita es en calle 12 Norte, No. 1810, Barrio Alto, en el centro de la Ciudad de Puebla, Puebla. Para mayores informes escribir...

domingo, 26 de septiembre de 2010

Lucha Reyes estrena reluciente página WEB.

Estimada(o) radioescucha: Billie Holiday, Janis Joplin, Edith Piaf son aclamadas en distintas partes del mundo por sus innegables méritos artísticos y recordadas también por la cualidad autodestructiva de sus dispares personalidades. México vio nacer y triunfar a una intérprete que no pide nada a las anteriores. Es más, puede que ésta sea más innovadora, desafiante y creativa que las ya citadas. Estoy hablando de Lucha Reyes, : genial intérprete,...

lunes, 2 de agosto de 2010

El programa radiofónico "Cancioncitas" está de regreso.

Estimada(o) radioescucha: con alegría te informo que el problema técnico que Radio Quelite sufrió la semana pasada ha quedado superado, por lo que el programa radiofónico "Cancioncitas" está de regreso. De entrada el programa número 15 de la serie -dedicado a Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri" y a "Chava Flores"-, será transmitido el día de mañana 03 de agosto a las 10:00 am (Hora del centro de México). Te invito a escucharlo y a recordar la historia musical de éstos dos grandes artistas. Gracias por tu preferencia y continúa en sintonía....

domingo, 25 de julio de 2010

Anuncio Especial de Radio Quelite

Estimada(o) radioescucha: con gran pesar te informo que los capitulos 15 y 16 del programa "Cancioncitas" que estaban programados para transmitirse los dìas 27 y 29 de julio respectivamente, no podrán ser emitidos por Radio Quelite debido a problemas técnicos ajenos a nuestra voluntad. Rogamos tu comprensión. Estamos trabajando para resolver el problema. Te informaremos en breve la nueva fecha en que los capítulos de la serie "Cancioncitas" serán transmitidos. Mientras tanto continúa en sintonía, pues Radio Quelite permanece al aire transmitiendo...

sábado, 5 de junio de 2010

Cancioncitas: anécdotas, influencia y alcance de la música mexicana.

Estimada(o) amiga(o) radioescucha: en el entendido de que nunca es demasiado tarde para escuchar y aprender más acerca de la bienamada música mexicana, Radio Quelite se congratula en transmitir para tu deleite y entretenimiento el programa “Cancioncitas”. Producción radiofónica original del Instituto Mexicano de la Radio en colaboración con Radio Universidad de Guadalajara. Se trata de una amena serie de 25 programas en donde podrás conocer la riqueza...

domingo, 23 de mayo de 2010

Recuerdos, variedades y calambrinas.

El punto es que si de hacer reir se trataba, "Los Polivoces" eran expertos. Dueños de un ingenio punzante y un humor inteligente y creativo, la explosiva pareja formada por Enrique Cuenca y Eduardo Manzano cautivó a la niñez mexicana de mediados de los años 60s y principios de los 70s. Nadie mejor que ellos captó en cine y televisión la flaquezas, debilidades e idiosincracia de la sociedad mexicana de la época, transformándolas en divertidas e inolvidables...

sábado, 24 de abril de 2010

La fascinante huella musical del Grillito Cantor.

Hasta donde puedo recordar, el primer disco que me regalaron mis padres fue un álbum triple con las canciones de Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri" -el Grillito Cantor-. En aquel entonces yo tenía unos 4 años de edad, y a mi hermano -un año mayor que yo- y a mí nos fascinaron desde el principio las ingeniosas e imaginativas historias que "Cri-Cri" nos cantaba en apenas 3 minutos de bella música. Los protagonistas de sus narraciones eran principalmente...

domingo, 18 de abril de 2010

A ritmo de taconazo, éntrale con fe al bailazo.

Los norteños en México tienen fama de atravesaos y audaces, además de tacaños. Eulalio González dignificó la imagen del norteño mexicano, haciéndola más accesible y amigable al público en general. A través de sus personajes en el cine, le añadió elementos positivos como la alegría, el gusto por el baile a ritmo de redoba norteña, asi como el canto de simpáticas y ocurrentes melodías. No obstante, antes de llegar a eso, "El Piporro" tuvo que pasar...

sábado, 10 de abril de 2010

Buscando lo más vital: revalorar a Tin Tan.

Todos los adjetivos del mundo no serían suficientes para exaltar la obra artística de Germán Valdés Castillo "Tin-Tan" (nació el 29 de septiembre de 1915, murió el 29 de junio de 1973). Hoy en día tiene una enorme legión de seguidores a lo largo del país y otras partes de América Latina. Sus películas retransmitidas con frecuencia en la televisión son objeto de admiración y culto. Niños, jóvenes y adultos por igual le rinden tributo, no faltan las...