Escucha Radio Quelite en vivo

Radio en Vivo Radio Quelite Radio Quelite

lunes, 5 de diciembre de 2016

Discografía básica de Jorge Negrete.

La discografía de Jorge Negrete ha sido analizada y discutida con escaso rigor y poca profundidad por los distintos autores que han escrito textos acerca del Charro Cantor. La mayoría de los escritores e investigadores, han preferido concentrarse en otros aspectos de la vida del añorado artista mexicano, dando la impresión de que para ellos el legado fonográfico del Charro Inmortal es irrelevante y superfluo. Nada más alejado de la verdad; los fonogramas nos proporcionan el testimonio fidedigno de la calidad interpretativa de Jorge Negrete, y al mismo tiempo, son la mejor prueba de la manera en que el artista, por medio de su canto, logró contribuir en la construcción de la identidad nacionalista del pueblo mexicano. El desinterés y el desdén de la mayoría de los investigadores así como la indiferencia por parte de coleccionistas privados, ha propiciado que actualmente tengamos una discografía de Jorge Negrete incompleta, con datos difíciles de verificar o comprobar. Algunos descubrimientos fortuitos son los que han permitido reconstruir ciertos acontecimientos importantes en la historia discográfica del Charro Inmortal. Modestia aparte, Radio Quelite fue el primer medio que difundió en redes sociales la información de que Jorge Negrete hizo su debut fonográfico grabando bajo el sello Peerless, mucho tiempo antes de ser artista exclusivo de la marca RCA Victor. Aunque este capitulo en la historia de Jorge Negrete era conocido por algunos coleccionistas privados, el dato nunca había sido difundido de manera generalizada y en consecuencia no aparecía en libros, documentales, revistas o páginas web. Este descubrimiento que Radio Quelite hizo de forma accidental, nos muestra con claridad que aun falta un largo camino por recorrer antes de poder establecer una historia discográfica definitiva del Charro Cantor.

Discografía básica de Jorge Negrete en discos LP
Los primeros discos de Jorge Negrete fueron publicados en discos de pasta shellac bajo el formato de 78 revoluciones por minuto y tamaño de 10 pulgadas. Hasta donde Radio Quelite tiene conocimiento, el primer fonograma con la voz de Jorge Negrete plasmada en sus surcos, corresponde a una grabación que el artista hizo para el sello Peerless en 1936. El disco con número de catálogo 1187 tiene grabado en la cara A la canción Adiós amor, y en la cara B el tema Desesperación. Hasta la fecha no se conocen grabaciones anteriores o posteriores del artista para la marca Peerless,. Posteriormente, Negrete partió junto con Ramón Armengod hacia Nueva York en donde grabaron a dueto algunos temas para la marca RCA Victor, por ejemplo Besos y Por fin cuando. Durante el resto de su carrera artística Negrete continuó grabando discos para "el sello del perrito" en formato de 78 r.p.m. Un año antes, en 1935, la RCA Victor Mexicana se había instalado en la ciudad de México, en el número 196 de las calles de Villalongin, donde comenzó el prensado de sus discos, labores administrativas y grabación de artistas. El repertorio que en sus inicios manejo la RCA Victor Mexicana tuvo un tinte marcadamente nacionalista, encabezado por artistas de incuestionable calidad y talento como Juan Arvizu, Alfonso Ortíz Tirado, Mariachi Tapatío de José Marmolejo, Trío Garnica-Ascencio, Lucha Reyes y varios más. La mayoría de estos intérpretes eran reclutados en estaciones de radio como la XEW y la XEB, ya que en aquél entonces la radio comercial era el medio de comunicación que empezaba a adquirir mayor influencia y poder de difusión. Con artistas de esa talla, la discográfica mencionada pronto se convirtió en la de mayor prestigio e influencia en México, además de lograr grabaciones de alta calidad, pocas veces igualadas por sus rivales. Para la época en que Negrete fue contratado por la RCA, el artista mexicano aun no cantaba música ranchera con acompañamiento de mariachi, pero ya entonaba romanzas, canciones napolitanas y arias para los radioescuchas de la W. Las primeras grabaciones de Negrete para la RCA Victor Mexicana fueron de corte romántico, con acompañamiento de orquesta.

Disco de pasta shellac con una grabación de Jorge Negrete para la RCA Victor mexicana
Jorge Negrete vio sus mejores días como artista consentido de las multitudes entre los años 1941 a 1953. Durante ese lapso de tiempo grabó una cantidad muy reducida de canciones si consideramos que acumuló 12 años de meteórica carrera artística. El limitado tiempo en el estudio de grabación se debió principalmente a la cantidad de giras, películas y presentaciones en vivo que el actor y cantante realizó durante la primera etapa de su carrera artística. Además, el artista mexicano también dedicó gran parte de su tiempo a defender los derechos de sus compañeros en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Jorge también tardó en decidirse a grabar con acompañamiento del mariachi. Luego de filmar la película Ay Jalisco no te rajes bajo la dirección de Joselito Rodríguez, el actor esperó dos años más antes de tomar la decisión. Fue en 1943 cuando finalmente grabó Así se quiere en Jalisco (número de catálogo RCA Victor 79-5969), su primera pieza de corte ranchero con acompañamiento de mariachi, relegando a la cara B del disco la canción Ay Jalisco no te rajes, melodía emblemática que dos años antes lo había catapultado a la cima por medio del celuloide.  A pesar de la demora, al hacer equipo en el estudio de grabación con Ernesto Cortázar (letrista) y el maestro de maestros Manuel Esperón (arreglos musicales), Jorge Negrete con su portentosa voz logró ser protagonista en la evolución del sonido sinfónico del mariachi,  abrir brecha y adelantarse a su tiempo. Basta citar como ejemplo los avanzados arreglos de Esperón en piezas como Cocula, Aunque lo quieran o no, Canción Vaquera, El ahijado de la muerte, Corrido de Jorge Torres, Fiesta mexicana y varias más. Muy importante también fue la colaboración entre Negrete y el celebérrimo Trío Calaveras, quienes en un toma y daca continuo, convertían cada melodía en una auténtica acuarela musical de inconfundible sabor mexicano. Para alcanzar esas alturas, los músicos del mariachi eran exigido al máximo, convirtiéndose en un requisito indispensable la habilidad de leer partitura, con la finalidad de interpretar con soltura las notas plasmadas por Manuel Esperón en el papel pautado. Todo esto ocurrió años antes de que Rubén Fuentes soñara siquiera con aparecer en la escena musical de México.
Jorge Negrete llegando a los estudios de la RCA Victor.
La segunda y última etapa de grabaciones de Jorge Negrete ocurrió a partir de 1950, cuando el artista decidió dejar de grabar nuevas canciones de Ernesto Cortázar, tras un desafortunado incidente en una partida de dominó, y fijó su atención en la inspiración de otros compositores como Judith Reyes, Chucho Monge, Felipe Valdés Leal y el inolvidable José Alfredo Jiménez.

Poco antes de la muerte de Jorge Negrete, hicieron acto de presencia los discos de 10 pulgadas y 4 canciones por lado. Estos discos publicados en México a partir de 1952, eran del mismo tamaño que los antiguos fonogramas de pasta shellac, pero tenían la ventaja de contener 4 canciones por cara en lugar de sólo una pieza, además de tener una mayor resistencia y flexibilidad que los discos de pasta. Adicionalmente, estos discos de 10 pulgadas eran reproducidos normalmente a 33 revoluciones por minuto, en lugar de 78 r.p.m. A partir de 1954, la marca RCA Victor lanzo al mercado mexicano algunos discos de Jorge Negrete en el formato de 4 por 4, como los que se muestran a continuación. Se trataba en realidad de compilaciones arbitrarias, sin criterio definido de selección, de piezas musicales que inicialmente habían salido a la venta en discos de 78 rpm.
Disco de Jorge Negrete en formato 4X4 y 33 r.p.m publicado en 1954
La comercialización del formato de 4 por 4 y tamaño de 10 pulgadas en México, permitió a la industria disquera preparar el camino para la posterior introducción en el mercado de los discos elepé de 5 o 6 canciones por cara y tamaño de 12 pulgadas. En México, el primer disco conocido de Jorge Negrete en formato de LP de 12 pulgadas fue lanzado por el "sello del perrito" en 1959. Se trata del disco llamado Así cantaba Jorge Negrete, (RCA Victor MKL-1121). Con el paso del tiempo, un total de 6 discos elepé estuvieron disponibles para el consumidor nacional durante los años 60s del siglo XX, bajo el sello RCA Victor. Si en los años 60s usted tenía estos 6 discos, prácticamente poseía todas las grabaciones comercialmente disponibles del Charro Cantor, aunque no necesariamente eran todas las que había grabado el actor y cantante para la RCA. A comienzos de los años 60s, RCA Victor también lanzó un álbum triple (RCA Victor MKLA-38), que en realidad era una recopilación de canciones, la mayoría de las cuales ya estaban disponibles en los 6 discos elepé antes mencionados. Las únicas novedades del álbum triple eran las canciones La negra noche cantada a dúo con Pedro Vargas, y A Jorge Negrete, interpretada por Miguel Aceves Mejía y el Trío Los Tres Diamantes. A excepción de las canciones mencionadas, dicha compilación no aporta gran cosa a la discografía del Charro Cantor, al no ofrecer al consumidor suficiente material nuevo o novedoso o que no estuviera comercialmente disponible en algún otro disco elepé. Una contribución que si fue importante en la historia de la discografía de Jorge Negrete, la hizo el sello Orfeón, que a comienzos de los años 60s del siglo XX lanzó un álbum triple con canciones que el artista mexicano había grabado como parte de la banda sonora de sus películas (Orfeón LP-JM-33). De alguna manera, el sello Orfeón descubrió el potencial comercial de esas canciones grabadas en exclusiva para las películas y adquirió los derechos de explotación de las mismas. El problema con estas grabaciones es que en gran medida fueron tomadas del audio de la película El Charro Inmortal (dirigida por Rafael E. Portas en 1954), que es a su vez una recopilación o ensamble de escenas, extraídas a su vez de otras películas. Es decir, que el audio de las canciones de dicha película está copiado del audio original de películas anteriores. Al no recurrir a una fuente sonora original o cercana a la original, el audio resultante en los discos publicados por Orfeón es piadosamente pobre. Durante los años 60s, Orfeón continuó reciclando el material de este álbum triple publicándolo en 3 discos LP individuales, y reeditándolos a placer con el paso del tiempo. En 1964, el sello Orfeón fue aun más lejos con el lanzamiento de un álbum doble el cual contenía material poco conocido, propiedad de la familia Negrete, incluyendo algunas arias operísticas, intercaladas con breves textos escritos por Francisco Castellanos Velazco, y narrados por Guillermo Portillo Acosta. El disco doble, llamado Jorge Negrete...Algo de lo desconocido de su vida...y su música (Orfeón LP-JM-27), contiene piezas como Old man river, Toreador (de la ópera Carmen), Granada, El Cortijo y Serenata mexicana. El álbum también incluye algunas melodías grabadas exclusivamente para el mercado cubano como Babalú, Cuba de mi vida, y Drume negrita. Por si fuera poco, viene también la canción Carta de Amor (de Esperón y Cortazar) extraída de la película del mismo nombre, pero sin los diálogos intermedios de Sara García y Andrés Soler. Ésta versión de la película, Orfeón no la volvió a incluir en discos posteriores y comúnmente sólo circula en redes sociales con dichos diálogos intermedios. No faltan algunos errores en la producción del disco doble: por ejemplo, en la contraportada del álbum Cuba de mi vida es adjudicada a Jorge Negrete en vez de Eliseo Grenet, quien es el verdadero autor. A pesar de eso el álbum hoy en día es un valorado objeto de colección, que nunca ha sido reeditado, ni siquiera en formato de disco compacto.

La joya de la corona para el coleccionista y negretista de corazón: el álbum doble LP-JM-27 de Orfeón
A comienzos de los años 90s del siglo XX, con el advenimiento del CD y la era digital, el sello Orfeón trató de mantener vigente su catálogo de grabaciones de Jorge Negrete, añadiéndoles el acompañamiento de un mariachi moderno. El resultado fue desastroso, alterando y adulterando el sentimiento de la grabación original, deformándola sin el menor recato. Irónicamente, estas grabaciones de inferior calidad son las que mas conocen hoy en día las nuevas generaciones de mexicanos.

La siguiente aportación significativa a la discografía de Jorge Negrete, ocurrió en 1980, cuando el sello RCA Victor lanzó a la venta un nuevo disco elepé (RCA Victor MKS-2184), conformado por temas que no venían incluidos en los elepés de los años 60s, y que sólo habían visto la luz del día en formato de 78 rpm. Bonita Guadalajara, El Azotón, El topeton y La torcida son algunas de las piezas que incluye el elepé. El disco también contiene Coplas de retache, a dúo con Amanda Ledezma. No eran temas "inéditos", pero la mayoría de las 10 piezas que conforman este disco habían permanecido sepultadas en el catálogo de la RCA durante varias décadas. El audio del elepé de 1980 es magnifico, de gran limpieza y nitidez, Era evidente que conservaban los discos maestros en buen estado de conservación. Sin embargo, también levantó las sospechas de que otras piezas grabadas por Negrete permanecían acumulando polvo en los archivos de la RCA, sin poder salir a la superficie.

Disco LP de la RCA publicado en 1980 (Número de catálogo MKS-2184)

Los incondicionales del Charro Inmortal tuvieron que esperar hasta 1992 para conocer nuevo material fonográfico de su ídolo. En ese año, la marca IM (Compañía Fonográfica Internacional) publicó algunas grabaciones en vivo en Cuba, en formato de disco compacto, con la autorización de Diana Negrete y Miguel Bermejo. Se trataba de canciones que había registrado la emisora de radio cubana CMQ en discos de corte directo. Gracias a ese lanzamiento, el público pudo escuchar por vez primera, interpretaciones en vivo de Juan Charrasqueado, Que te cuesta, El sueño, Canción vaquera, Flor de azalea, Tequila con limón, Ojos tapatíos y varias más. Además, fue posible escuchar canciones que Jorge nunca grabó en estudio, por ejemplo, Longina, Peregrina, Y cantar sin tu amor y Alma llanera. Además, los 2 CDs también estimularon la curiosidad del negretista de corazón, porque el paquete incluye piezas como La coqueta, Mi preferida y La norteña, y uno se pregunta si alguna vez Negrete grabó versiones de estudio para la RCA. Cuestión válida si tomamos en cuenta que fueron melodías muy populares de aquella época, algunas de las cuales formaron parte de películas que Jorge protagonizó. Desafortunadamente, la disquera IM que lanzó los CDs no añadió algún cuadernillo con notas que explicaran el origen de la grabación, el contexto histórico, fecha y lugar exacto en donde fueron producidos los registros sonoros, entrevistas con protagonistas sobrevivientes, o información similar que añadiera valor agregado al invaluable documento fonográfico que tenían en sus manos. Por el contrario, el sello IM se saboteo a si mismo, eclipsando su propio esfuerzo al no resistir la tentación de añadir aplausos, chiflidos y chocantes vitoreos artificiales, ajenos a la grabación original. Poco después de estos lanzamientos en CD, Diana Negrete fue entrevistada para el periódico Ovaciones, en donde declaró que a parte de las grabaciones en Cuba, existían grabaciones en vivo efectuadas en Chile y Argentina, y ella se encontraba en proceso de revisión de los "masters". Luego sobrevino el silencio total y hasta la fecha ninguna de esas grabaciones en vivo ha salido al mercado. ¿Existe grabaciones de Jorge Negrete en vivo en México? Es una pregunta frecuente sobre todo de muchos cibernautas extranjeros. Hasta la fecha sólo es posible localizar fragmentos de arias operísticas grabadas en discos de corte directo, durante presentaciones en estaciones de radio. Algunas de esas grabaciones están en poder de la familia Negrete o de colecionistas privados. Algunas de las piezas forman parte del disco doble llamado. Jorge Negrete...Algo de lo desconocido de su vida...y su música (Orfeón LP-JM-27), lanzado en los años 60s del siglo XX por la marca de Rogerio Azcárraga.

Los dos discos compacto en su edición original, publicados en 1992 por el sello IM con grabaciones de Jorge Negrete en vivo, en la Habana, Cuba.
En el año 2002, la empresa BMG publicó el CD llamado Cantantes inolvidables del cine mexicano. 2a Parte (número de catálogo743219786920), como parte de una serie nombrada 100 años de música. El disco compacto es un recopilatorio con canciones de varios cantantes, incluido Jorge Negrete. Esta antología es importante porque por primera vez fueron publicadas en formato digital las melodías La Burrita, La feria de las flores y el Balajú, que el Charro Cantor había grabado en España en los años 40s del siglo XX, pero que en México oficialmente nunca habían salido a la venta. El disco también contiene dos canciones grabadas a dúo con Ramón Armengod durante los años en Nueva York: Besos y Por fin cuando. En el 2004, la empresa extranjera BMG se dio a la tarea de remasterizar varias melodías del catálogo de grabaciones que Negrete realizó para la RCA Victor, contando para ello con la autorización de Diana Negrete. En total fueron lanzados al mercado cuatro discos en formato de CD. Ya para entonces, la RCA Victor había sido absorbida por la empresa BMG, adueñándose así de una buena parte del acervo sonoro de la era dorada de la música mexicana, que la RCA Victor Mexicana había producido a lo largo del siglo XX . Tal vez la contribución más relevante de esa serie es el disco numero cuatro (DOT 01 0093 / 828765989527), ya que, aunque en realidad contiene todas las piezas del disco LP de 1980 (RCA Victor MKS-2184), también contiene a manera de "bonus tracks", las versiones en estudio de La feria de las flores y El balajú, así como los duetos con Ramón Armengod grabados en Nueva York. El CD del 2004 es un producto ideal para quienes se habían perdido el CD recopilatorio del 2002. La única novedad del CD (DOT 01 0093 / 828765989527),  es el tema Hasta luego, original de Cuco Sánchez y extraído de la banda sonora de la película El Rapto. Hasta entonces esta pieza sólo había estado disponible en disco de 78 r.p.m.

Disco compacto volumen 4 de la serie remasterizada en el 2004 por BMG, con canciones de Jorge Negrete.
A partir de los años 90s del siglo XX fueron reeditados en CD los discos LP de Jorge Negrete que la RCA Victor había publicado en los años 60s. Luego de larga espera, en el año 2012 llegó una novedad importante con 20 grabaciones del Charro Cantor, desenterradas de los archivos de la RCA. Las melodías eran parte de un paquete de 3 discos compactos, titulado "A 60 años...así te recordamos". El disco 1 del paquete es sin duda el más interesante porque contiene varias novedades, como el bolero Para ti de Eliseo Grenet y la melodía No estás, de Gonzalo Curiel. Además, por primera vez en CD hicieron su debut las versiones originales de Cocula y Ay Jalisco No te Rajes, que Negrete grabó en 1943, ya que las que estaban comúnmente en circulación eran regrabaciones o segundas versiones que el propio Jorge Negrete había hecho algunos años después de que dichas canciones fueron éxitos rotundos en la radio y el cine. Como sucedió en ocasiones anteriores, el paquete no incluyó cuadernillo explicativo alguno que detallara los pormenores de estos descubrimientos fonográficos, ni fechas originales de grabación, ni comentarios, ni entrevistas. El resultado de la remasterización es variable, entusiasmando a algunos y decepcionando por su calidad a otros. Ya para entonces y al grito de "el pez grande se come al chico", la monopolista Sony Music había absorbido a la empresa BMG, apoderándose en el camino de los derechos de explotación comercial de las grabaciones de Jorge Negrete. Una descripción más detallada de este lanzamiento de 3 CDs puede usted leerla haciendo click aquí.

Paquete de 3 discos lanzado por Sony Music en el 2012, con  algunas grabaciones de Jorge Negrete nunca antes publicadas en CD

La presente discografía mexicana de Jorge Negrete no puede ser considerada como exhaustiva, ya que aun hay muchos huecos que deben ser cubiertos e información por investigar. Sin embargo, Radio Quelite desea que el trabajo aquí compartido sea un punto de partida, que de algún modo despierte el interés de los entusiastas de la música popular mexicana, para que realicen contribuciones, compartiendo datos e información sin afán de lucro, de tal manera que con el paso del tiempo esta sección finalmente pueda ser considerada como exhaustiva. Y sin más preámbulo ofrecemos al público una breve lista con la discografía básica de Jorge Negrete en discos LP mexicanos. Con el paso del tiempo añadiremos más datos a esta publicación.

Copyright © Andrés Lang

Otros textos de Jorge Negrete publicados en el blog de Radio Quelite que también te pueden interesar:

Recuerdos Vol. 1 / RCA Victor / MKL-3034
Portada del disco RCA Victor MKL-3034
Contraportada del disco RCA Victor MKL-3034
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-3034
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Diámetro: 10 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1954
País: México
Canciones del disco:
1A) Ay Jalisco No Te Rajes
2A) Cocula
3A) Yo Soy Mexicano
4A) Ojos Tapatíos
5B) Ella
6B) Paloma Querida
7B) La Que Se Fue
8B) México Lindo
Recuerdos Vol. 2 / RCA Victor / MKL-3037
Portada del disco RCA Victor MKL-3037
Contraportada del disco RCA Victor MKL-3037
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-3037
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Diámetro: 10 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1954
País: México
Canciones del disco:
1A) Hermosas Fuentes
2A) Despierta
3A) Amor Con Amor se Paga (A dúo con Pedro Vargas)
4A) El Pagaré
5B) Juan Charrasqueado
6B) La Negra Noche (A dúo con Pedro Vargas)
7B) El Desterrado
8B) Fiesta Mexicana
Así Cantaba Jorge Negrete Vol. 1 / RCA Victor / MKL-1121
Portada del disco RCA Victor MKL-1121
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1121
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1121
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1959
País: México
Canciones del disco:
1A) Ojos Tapatíos
2A) Aunque Lo Quieran O No
3A) La Valentina
4A) Entre Suspiro Y Suspiro
5A) Que Suerte La Mía
6A) Hasta Que Perdió Jalisco
7B) Amanecer Ranchero
8B) Preciosa
9B) Hermosas Fuentes
10B) El Jinete
11B) Despierta
12B) Y Dicen Por Ahí
El Charro Inolvidable. Perjura Y Otros Éxitos/ RCA Victor / MKL-1129
Portada del disco RCA Victor MKL-1129
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1129
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1129
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1959
País: México
Canciones del disco:
1A) Perjura
2A) El Charro Mexicano
3A) El Rogón
4A) El Pagaré
5A) Tequila Con Limón
6A) Noche Plateada
7B) Carta De Amor
8B) Esos Altos De Jalisco
9B) Sólo Dios
10B) Parranda Larga
11B) Chaparrita Cuerpo De Uva
12B) El Día Que Me Quieras
Fiesta Mexicana / RCA Victor / MKL-1157
Portada del disco RCA Victor MKL-1157
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1157
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1157
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1959
País: México
Canciones del disco:
1A) México Lindo
2A) Juan Charrasqueado
3A) Paloma Querida
4A) Ay Jalisco No te Rajes
5A) Yo Soy Mexicano
6A) La Que se Fue
7B) San Luis Potosí
8B) Cocula
9B) Ella
10B) Flor De Azalea
11B) Me He De Comer Esa Tuna
12B) Fiesta Mexicana
El Hijo Del Pueblo - Vol. IV / RCA Victor / MKL-1295
Portada del disco RCA Victor MKL-1295
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1295
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1295
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1960
País: México
Canciones del disco:
1A) El Hijo Del Pueblo
2A) Corrido De Jorge Torres
3A) Amor De Mi Amor
4A) El Sueño
5A) El Ahijado De La Muerte
6A) El Desterrado
7B) Canción Vaquera
8B) No Sé Porque
9B) La Chancla
10B) Si Tú Te Enamoraras De Mí
11B) Que Te Cuesta
12B) Al Diablo Con Las Mujeres
La Voz Inmortal De Jorge Negrete - Vol. V / RCA Victor / MKL-1395
Portada del disco RCA Victor MKL-1395
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1395
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1395
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1961
País: México
Canciones del disco:
1A) Soy Infeliz
2A) Cuando Quiere Un Mexicano
3A) Ya Perdí La Cuenta
4A) Maigualida
5A) ¿Quiubo, Quiubo, Cuando?
6A) Tentación De Amor
7B) Adiós Pampa Mía
8B) Canción De Los Vaqueros
9B) Mil Veces Adiós
10B) Vengo A Verte Otra Vez
11B) Torna A Sorrento
12B) Aunque Me Cueste La Vida
Las Primeras Grabaciones De Jorge Negrete / RCA Victor / MKL-1668
Portada del disco RCA Victor MKL-1668
Contraportada del disco RCA Victor MKL-1668
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKL-1668
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1965
País: México
Canciones del disco:
1A) Begin The Beguine
2A) Amor Indio
3A) Sobre La Playa
4A) Canción Cubana De Amor
5A) Acércate Más
6A) La Brisa Y Yo
7B) Parece Mentira
8B) Rose Marie
9B) Golondrinas De Capistrano
10B) Un Momento
11B) Polvo De Estrellas
12B) Tentación De Amor
Jorge Negrete / RCA Victor / MKS-2184
Portada del disco RCA Victor MKS-2184
Contraportada del disco RCA Victor MKS-2184
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKS-2184
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1980
País: México
Canciones del disco:
1A) Serenata tapatía
2A) El Topetón
3A) La Torcida
4A) Bonita Guadalajara
5A) La Negra Noche (a dúo con Pedro Vargas)
6A) Amor Con Amor Se Paga (a dúo con Pedro Vargas)
7B) El Azotón
8B) Travesura
9B) Coplas de Retache (con Amanda Ledesma)
10B) A Jorge Negrete (canta Miguel Aceves Mejía con Los Tres Diamantes y Mariachi Pulido)
15 Éxitos Inmortales. Jorge Negrete / RCA Victor / MKS-2376
Portada del disco RCA Victor MKS-2376
Contraportada del disco RCA Victor MKS-2376
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKS-2376
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1984
País: México
Canciones del disco:
1A) Ojos Tapatíos
2A) Yo Soy Mexicano
3A) La Chancla
4A) Me He De Comer Esa Tuna
5A) Amor Con Amor Se Paga (a dúo con Pedro Vargas)
6A) Juan Charrasqueado
7A) Ay, Jalisco No Te Rajes
8B) Serenata Tapatía
9B) Así Se Quiere En Jalisco
10B) La Valentina
10B) Hasta Que Perdió Jalisco
10B) Esos Altos De Jalisco
10B) Cocula
10B) El Hijo Del Pueblo
10B) México Lindo
Cuando Quiere Un Mexicano / Orfeón / LP-12-524
Portada del disco Orfeón LP-12-524
Contraportada del disco Orfeón LP-12-524
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-12-524
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 196?
País: México
Canciones del disco:
1A) Cuando Quiere Un Mexicano
2A) Vengo A Verte Otra Vez
3A) Me He De Comer Esa Tuna
4A) Agua Del Pozo
5A) Di Que Me Quieres
6A) Que Te Cuesta
7B) Amor De Mi Amor
8B) Chaparrita Cuerpo de Uva
9B) Serenata Tapatía
10B) Triste Es La Vida
11B) Te Vengo A Decir Adiós
12B) El Día Que Me Quieras
El Charro Inmortal / Orfeón / LP-12-532
Portada del disco Orfeón LP-12-532
Contraportada del disco Orfeón LP-12-532
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-12-532
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 196?
País: México
Canciones del disco:
1A) Tequila Con Limón
2A) Cocula
3A) Hasta Que Perdió Jalisco
4A) Ay Jalisco No Te Rajes
5A) Pagar Es Corresponder
6A) México Lindo Y Querido
7B) ¡Ea! ¡Ea!
8B) Esos Altos De Jalisco
9B) Yo Soy Mexicano
10B) El Gallero
11B) Corrido De Jorge Torres
12B) El Charro Mexicano
Dulce Patria / Orfeón / LP-12-539
Portada del disco Orfeón LP-12-539
Contraportada del disco Orfeón LP-12-539
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-12-539
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 196?
País: México
Canciones del disco:
1A) Dulce Patria
2A) Acuarela Potosina
3A) La Valentina
4A) El Desterrado
5A) En Medio del Valle
6A) Pero Por Desgracia
7B) Gratia Plena
8B) La Canción de Los Vaqueros
9B) La Adelita
10B) Fiesta Mexicana
11B) Asoma Tu Carita Morena
12B) Jalisco Canta En Sevilla
15 Éxitos 15/ Orfeón / LP-20-TV-068
Portada del disco Orfeón LP-20-TV-068
Contraportada del disco Orfeón LP-20-TV-068
Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-20-TV-068
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 196?
País: México
Canciones del disco:
1A) Ay Jalisco No Te Rajes
2A) Tequila con Limón
3A) Cocula
4A) El Charro Mexicano
5A) Cuando Quiere Un Mexicano
6A) Me He de Comer Esa Tuna
7A) Acuarela Potosina
8A) México Lindo Y Querido
9B) Esos Altos De Jalisco
10B) Chaparrita Cuerpo De Uva
11B) Serenata Tapatía
12B) La Valentina
13B) Yo Soy Mexicano
14B) El Desterrado
15B) El Día Que Me Quieras
Lo Mejor De Jorge Negrete / RCA Victor / MKLA-38
Portada del disco RCA Victor MKLA-38
Portada del disco RCA Victor MKLA-38

Disco 3
1A) El Ahijado De La Muerte
2A) El Sueño
3A) ¡Quiubo, Quiubo, Cuando?
4A) Que Te Cuesta
5A) Maigualida
6A) La Negra Noche (a dúo con Pedro Vargas)
7B) Paloma Querida
8B) El Jinete
9B) Que Suerte La Mia
10B) Entre Suspiro Y Suspiro
11B) Ella
12B) A Jorge Negrete (canta Miguel Aceves Mejía con Los Tres Diamantes y Mariachi Pulido)


Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKLA-38
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1959
País: México
Disco 1
1A) Begin The Beguine
2A) Amor Indio
3A) Sobre La Playa
4A) Canción Cubana De Amor
5A) Acércate Más
6A) La Brisa Y Yo
7B) Parece Mentira
8B) Rose Marie
9B) Golondrinas De Capistrano
10B) Un Momento
11B) Polvo De Estrellas
12B) Tentación De Amor

Disco 2
1A) Perjura
2A) Carta De Amor
3A) Amor De Mi Amor
4A) El Charro Mexicano
5A) El Día Que Me Quieras
6A) Vengo A Verte Otra Vez
7B) ¡Ay! Jalisco No Te Rajes
8B) Y Dicen Por Ahí
9B) Cuando Quiere Un Mexicano
10B) La Valentina
11B) Hermosas Fuentes
12B) Adiós Pampa Mia
Jorge Negrete. El Charro Inolvidable / RCA Victor / MKLA-133
Portada del disco RCA Victor MKLA-133
Contraportada del disco RCA Victor MKLA-133

Disco 3
1A) Yo Soy Mexicano
2A) El Rogón
3A) La Que Se Fue
4A) Parranda Larga
5A) Sólo Dios
6B) Amanecer Ranchero
7B) La Valentina
8B) Aunque Me Cueste La Vida
9B) Me He De Comer Esa Tuna
10B) México Lindo



Artista: Jorge Negrete
Discográfica: RCA Victor
# Catálogo: MKLA-133
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 197?
País: México
Disco 1
1A) Ojos Tapatíos
2A) Cocula
3A) Soy Infeliz
4A) Flor De Azalea
5A) Chaparrita Cuerpo De Uva
6B) El Pagaré
7B) Noche Plateada
8B) Esos Altos De Jalisco
9B) Preciosa
10B) El Hijo Del Pueblo

Disco 2
1A) La Chancla
2A) El Desterrado
3A) Si Tú Te Enamoraras De Mi
4A) Despierta
5A) Hasta Que Perdió Jalisco
6B) Juan Charrasqueado
7B) Amor con Amor se Paga (A Dúo con Pedro Vargas)
8B) San Luis Potosí
9B) Ya Perdí La Cuenta
10B) Al Diablo Con Las Mujeres
Jorge Negrete. Algo De Lo Desconocido De Su Vida Y Su Música / Orfeón / LP-JM-27
Portada del disco Orfeón LP-JM-27
Contraportada del disco Orfeón LP-JM-27

Disco 3
1A) El Ahijado De La Muerte
2A) El Sueño
3A) ¡Quiubo, Quiubo, Cuando?
4A) Que Te Cuesta
5A) Maigualida
6A) La Negra Noche (a dúo con Pedro Vargas)
7B) Paloma Querida
8B) El Jinete
9B) Que Suerte La Mia
10B) Entre Suspiro Y Suspiro


Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-JM-27
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1964
País: México
Disco 1
1A) Introducción
2A) Old Man River
3A) Toreador
4A) Mi Gitana
5A) Granada
6B) Algo Desconocido De Su Vida (Comentarios)
7B) Abismo
8B) Perdóname
9B) El Cortijo
10B) Serenata Mexicana

Disco 2
1A) Algo Desconocido De Su Vida (Comentarios)
2A) Babalú
3A) Cuba De Mi Vida
4A) Drume Negrita
5A) Algo Desconocido De Su Vida (Comentarios)
6B) Dulce Patria
7B) Carta De Amor
8B) Aunque Me Cueste la Vida
9B) Cocula
10B) Esos Altos De Jalisco
Jorge Negrete. El Charro Inmortal / Orfeón / LP-JM-33
Portada del disco Orfeón LP-JM-33
Portada del disco Orfeón LP-JM-33

Disco 3
1A) Dulce Patria
2A) La Canción De Los Vaqueros
3A) La Valentina
4A) Pero Por Desgracia
5A) El Desterrado
6A) Asoma Tu Carita Morena
7B) Acuarela Potosina
8B) Fiesta Mexicana
9B) La Adelita
10B) En Medio Del Valle
11B) Jalisco Canta En Sevilla


Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: LP-JM-33
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1965
País: México
Disco 1
1A) Tequila Con Limón
2A) Cocula
3A) Hasta Que Perdió Jalisco
4A) Ay Jalisco No Te Rajes
5A) Pagar Es Corresponder
6A) México Lindo Y Querido
7B) ¡Ea!, ¡Ea!
8B) Esos Altos De Jalisco
9B) Yo Soy Mexicano
10B) El Gallero
11B) Corrido De Jorge Torres
12B) El Charro Mexicano

Disco 2
1A) Cuando Quiere Un Mexicano
2A) Vengo A Verte Otra Vez
3A) Me He De Comer Esa Tuna
4A) Agua Del Pozo
5A) Di Que Me Quieres
6A) Que Te Cuesta
7B) Amor De Mi Amor
8B) Chaparrita Cuerpo de Uva
9B) Serenata Tapatía
10B) Triste Es La Vida
11B) Te Vengo A Decir Adiós
12B) El Día Que Me Quieras
Así Cantaba Jorge Negrete / Selecciones Del Reader's Digest
Portada del disco Selecciones Del Reader's Digest
Portada del disco Selecciones Del Reader's Digest

Disco 4
1A) Entre Suspiro Y Suspiro
2A) Hasta Que Perdió Jalisco
3A) Paloma Querida
4A) Tequila con Limón
5A) Y Dicen Por Ahí
6A) San Luis Potosí
7B) El Rogón
8B) Parranda Larga
9B) Canción Vaquera
10B) Fiesta Mexicana
11B) Ella
12B) La Que se Fue

Disco 5
1A) El Hijo del Pueblo
2A) ¿Qué Te Cuesta?
3A) Juan Charrasqueado
4A) Quiubo, Quiubo, ¿Cuándo?
5A) El Jinete
6A) Me He de Comer Esa Tuna
7B) Amanecer Ranchero
8B) Corrido de Jorge Torres
9B) El Pagaré
10B) Noche Plateada
11B) Al Diablo Con Las Mujeres
12B) A Jorge Negrete (canta Miguel Aceves Mejía con Los Tres Diamantes y Mariachi Pulido)


Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Selecciones Del Reader's Digest
# Catálogo: RDM-20
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 196?
País: México
Disco 1
1A) ¡Ay Jalisco No te Rajes!
2A) La Valentina
3A) Perjura
4A) El Charro Mexicano
5A) Cuando Quiere Un Mexicano
6A) Hermosas Fuentes
7B) La Negra Noche (A dúo con Pedro Vargas)
8B) Ojos Tapatíos
9B) Aunque Lo Quieran O No
10B) Esos Altos De Jalisco
11B) Chaparrita Cuerpo De Uva
12B) México Lindo Y Querido

Disco 2
1A) O Sole Mio
2A) Canción Cubana de Amor
3A) Golondrinas De Capistrano
4A) Sobre la Playa
5A) Tentación de Amor
6A) Parece Mentira
7B) Begine The Beguine
8B) Amor Indio
9B) La Brisa Y Yo
10B) Rose Marie
11B) Polvo de Estrellas
12B) Adiós Pampa Mía
Disco 3
1A) El Ahijado De La Muerte
2A) Maigualida
3A) Cocula
4A) Yo Soy mexicano
5A) ¡Que Suerte la Mía!
6A) La Chancla
7B) El Día Que Me Quieras
8B) Amor De Mi Amor
9B) Carta de Amor
10B) Preciosa
11B) Si Tu Te Enamoras De Mi
12B) Acércate Más
Joya Musical 30 Exitos 30 / Orfeón / JM-198
Portada del disco Orfeón JM-198
Contraportada del disco Orfeón JM-198
Disco 3
1A) Dulce Patria
2A) La Canción De Los Vaqueros
3A) La Valentina
4A) Pero Por Desgracia
5A) El Desterrado
6A) Asoma Tu Carita Morena
7B) Acuarela Potosina
8B) Fiesta Mexicana
9B) La Adelita
10B) En Medio Del Valle
11B) Jalisco Canta En Sevilla


Artista: Jorge Negrete
Discográfica: Orfeón
# Catálogo: JM-198
Formato: Disco de vinilo 33 rpm
Tamaño: 12 pulgadas
Audio: Monofónico
Fecha de lanzamiento: 1984
País: México
Disco 1
1A) Dulce patria
2A) Acuarela potosina
3A) La Valentina
4A) El desterrado
5A) Pero por desgracia
6A) Gracia plena
7A) La canción de los vaqueros
8A) La Adelita
9B) Cuando Quiere Un Mexicano
10B) Fiesta mexicana
11B) Jalisco canta en Sevilla
12B) Que te cuesta
13B) Vengo a verte otra vez
14B) Agua del pozo
15B) Hasta que perdió Jalisco

Disco 2
1A) Ay Jalisco no te rajes
2A) Chaparrita cuerpo de uva
3A) Serenata tapatía
4A) Triste es la vida
5A) El dia que me quieras
6A) Amor de mi amor
7A) Me he de comer esa tuna
8A) Cocula
9B) México lindo y querido
10B) Tequila con limón
11B) Esos altos de jalisco
12B) Yo soy mexicano
13B) El gallero
14B) Corrido de Jorge Torres
15B) El charro mexicano

2 comentarios:

  1. Completamente de acuerdo del charro cantor sea escrito mucho pero se a dicho poco y la única referencia es las películas dónde canto las canciones para poder ubicar el año, porque en México no existe un hit parade que nos permitiera poder mínimamente ubicarlas y aún así nos sobrarán canciones.pero con algo se empieza yo lo acabo de hacer.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente es una pena que en México casi nunca hayan tenido el cuidado de poner fecha en las grabaciones. estoy tratando de hacer una cronologia de varios artistas y compositores, ahí la llevo

    ResponderEliminar