¡Radio Quelite ha regresado!

Radio Quelite vuelve a la vida para continuar transmitiendo música popular y tradicional mexicana.

Escucha Radio Quelite en vivo

Radio en Vivo Radio Quelite Radio Quelite

lunes, 4 de noviembre de 2019

Banda Los Mochis de Porfirio Amarillas SonArt D 514

"Banda Los Mochis de Porfirio Amarillas". Disco elepé publicado por el sello Son-Art en 1974. El álbum contiene 12 canciones interpretadas por la Banda Los Mochis de Porfirio Amarillas..Transferencia analógica-digital realizada por Radio Quelite en el 2019. Núm. de catálogo: D-514. Formato: disco plano de 12 pulgadas a 33 r.p.m. Audio: monaural. Canciones del disco: 1) Zacazonapan;  2) Un día con otro; 3) Si...

jueves, 31 de octubre de 2019

Y la música se hizo calavera.

"Y la música se hizo...calavera". Uno de los cantautores mexicanos más perseverantes y congruentes en la historia de la música popular mexicana es Oscar Chávez. quien comenzó su carrera musical a mediados de los alocados 60s del siglo XX. Oscar formó parte de una generación de intérpretes que desarrollaron la trova latinoamericana, la canción de lucha o protesta, así como la difusión de la música tradicional y popular latinoamericana. Además...

Conjunto Alma Jarocha de los Hermanos Aguilar

"Bailes y sones jarochos". Disco elepé publicado por el sello Metropólitan. El álbum contiene 12 canciones interpretadas por el Conjunto Alma Jarocha de los Hermanos Aguilar. Transferencia analógica-digital realizada por Radio Quelite en el 2019. Núm. de catálogo: LPM-2005. Formato: disco plano de 12 pulgadas a 33 r.p.m. Audio: monaural. Canciones del disco: 1) La bamba;  2) El cascabel; 3) Tilingo lingo; 4)...

sábado, 27 de julio de 2019

Lindas Mexicanas, disco elepé de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

"Lindas Mexicanas". Disco elepé publicado en el año 1975. El álbum contiene 10 canciones interpretadas por el La Orquesta Típica de la Ciudad de México. Transferencia analógica-digital realizada por Radio Quelite en el 2018. Núm. de catálogo: MC-0455. Formato: disco plano de 12 pulgadas a 33 r.p.m. Audio: estereofónico. Canciones del disco: 1) Rancho del charro;  2) El desterrado; 3) Selección de melodías...

viernes, 10 de mayo de 2019

Canciones vernáculas yucatecas con el Conjunto Chichén-Itzá

"Canciones vernáculas yucatecas". Disco elepé publicado por el sello DIMSA (subsello de Orfeón), en el año 1960. El álbum contiene 12 canciones interpretadas por el Conjunto Chichén-Itzá. Transferencia analógica-digital realizada por Radio Quelite en el 2018. Núm. de catálogo: DML-8136. Formato: disco plano de 12 pulgadas a 33 r.p.m. Audio: monaural. Canciones del disco: 1) Rayito de sol;  2) Nunca; 3)...

A bailar con el órgano panorámico de Gustavo Pimentel.

"A bailar lo nuevo con el órgano panorámico de Gustavo Pimentel". Disco elepé publicado por la marca Cisne en el año 1967. El álbum contiene 10 canciones interpretadas con el órgano panorámico de Gustavo Pimentel y su conjunto. En la primera edición de este disco LP (cuyo audio aquí se comparte),  el orden de las canciones en el reverso de la funda es incorrecto. El orden correcto de las melodías se puede encontrar en la etiqueta...

Alberto Angel "El Cuervo". Grabaciones para discos Capitol.

Alberto Angel "El Cuervo". Disco elepé publicado por discos Capitol de México en el año 1974. El álbum contiene 10 canciones interpretadas por Alberto Angel "El Cuervo". Probablemente éste fue el disco debut de Alberto Angel, quien además de ser cantante, estudio artes plásticas y ha escrito algunos libros acerca de la música y las tradiciones mexicanas. Aunque en tierras aztecas es conocido por su trayectoria como intérprete de música ranchera...

María Alejandra, la folklorista de México. Canto Criollo.

"Canto Criollo". Disco elepé publicado por el sello Azteca en el año 1962. El álbum contiene 10 canciones interpretadas por María Alejandra, la folklorista de México. No tenemos muchos datos acerca de la cantante María Alejandra, sólo sabemos que grabó discos de música popular mexicana para la marca Falcon de McAllen, Texas. También hizo grabaciones para discos Azteca, para la marca Fontana, para discos CBS y para el sello Orfeón. Algunas...

martes, 26 de marzo de 2019

México Lindo Y Querido

Escucha canciones de Jorge Negrete en Radio Quelite. México Lindo es una canción orgullosamente mexicana, escrita por el compositor moreliano Jesús Monge durante los años 40s de siglo XX. En 1945 el dueto femenino "Las Dos Rosas", conformado por Rosario Morales y Eva Rodríguez, fue el primero en plasmar la canción en disco de pasta shellac a 78 revoluciones por minuto, para el sello Peerless. Posteriormente fue grabada por varios artistas...

La feria de las flores

Escucha la canción La feria de las flores en Radio Quelite. La feria de las flores es una canción compuesta por Jesús "Chucho" Monge. La pieza, orgullosamente mexicana, debutó en la radio en el año 1939 y con el paso del tiempo ha sido interpretada por varios artistas. Luego de formar parte de la banda sonora de la película Rosa de Xochimilco, filmada en 1939 bajo la dirección de Carlos Véjar hijo, la canción fue grabada el 5 de diciembre...

sábado, 23 de marzo de 2019

El Limoncito

Escucha El Limoncito en Radio Quelite. El Limoncito es un antiguo son abajeño, orgullosamente mexicano. El nombre del autor de la pieza se ha perdido en la oscuridad de los tiempos. La letra de la melodía nos remonta al ambiente del México campirano del siglo XIX. Una de las grabaciones más antiguas que se conoce de dicha tonada, fue registrada en 1908 por el sello extranjero Columbia, interpretada por el Mariachi de Justo Villa, conocido...

jueves, 21 de marzo de 2019

Pocito de Nacaquinia

Escucha la canción Pocito de Nacaquinia en Radio Quelite. Cada 3 de mayo, en Misantla, Veracruz, se celebra el "día de los pocitos". Los preparativos del festejo inician con varios días de anticipación, cuando los pobladores de aquella zona de Veracruz limpian el interior de tradicionales pozos de agua, adornan las calles y casas de los alrededores en forma colorida, con distintos arreglos florales, y eligen padrinos que se encargarán de...

Adiós Nicanor

Escucha la canción Adiós Nicanor en Radio Quelite, la voz musical de México. Adiós Nicanor es una canción popular mexicana escrita en realidad por María Teresa Lara (hermana de Agustín Lara), dedicada a su esposo Nicanor Guerrero. La melodía fue muy popular en los años 30s y 40s del siglo XX de tal modo que en 1937 fue filmada una película titulada Adiós Nicanor, dirigida por Rafael E. Portas y protagonizada por Emilio Fernández, Carmen...

viernes, 1 de febrero de 2019

Radio Quelite está de regreso.

Estimable radioescucha: ellos nos dieron por muertos pero regresamos desde la cripta. Nunca imaginaron que esta emisora tiene más vidas que un gato y Radio Quelite ha vuelto para continuar transmitiendo las páginas más sublimes en la historia musical de México. Ahora bajo la plataforma de Zeno-Media, la emisora mantiene su objetivo de llevar hasta ustedes la música más representativa de México, olvidada y descartada por los medios masivos...

viernes, 18 de enero de 2019

Andrés Huesca Y Sus Costeños - Grabaciones para la marca Columbia.

"Andrés Huesca Y Sus Costeños". Disco elepé publicado por Harmony, submarca del sello Columbia. El álbum es una recopilación de 10 canciones interpretadas por Andrés Huesca Y Sus Costeños, grupo de son jarocho que gozó de gran popularidad durante los años 40s, 50s y 60s del siglo XX, creando un estilo propio que les permitió la flexibilidad para interpretar no sólo música veracruzana, sino también canciones rancheras. Aunque sus grabaciones fueron...