¡Radio Quelite ha regresado!

Radio Quelite vuelve a la vida para continuar transmitiendo música popular y tradicional mexicana.

Escucha Radio Quelite en vivo

Radio en Vivo Radio Quelite Radio Quelite

viernes, 30 de marzo de 2018

En recuerdo de Don Miguel Martínez.

Estimable radioescucha: Radio Quelite continúa con su labor de difusión de la música popular y tradicional mexicana. Seguimos desempolvando más discos que en sus surcos contienen los momentos más sublimes en la historia musical del país. Es el turno de recordar al.gran músico y compositor mexicano Miguel Martínez Domínguez, quien nació en Celaya, Guanajuato, el 29 de septiembre de 1929. Sus humildes inicios como músico tuvieron lugar en la Plaza...

jueves, 29 de marzo de 2018

Los Aztecas - Disco LP de 1971

"Los Aztecas". Disco elepé publicado en 1971 por el sello Fonomex. El álbum contiene 10 canciones interpretadas por el ensamble músico-vocal "Los Aztecas", cuyos integrantes eran Manuel Velarde, Gustavo Hermosillo, Leonel Hermosillo, José Alfredo Bolaños, José Rayo y Rafael Ramírez. Existen pocos datos biográficos acerca de éste formidable sexteto mexicano, pero afortunadamente, en los surcos del disco de larga duración que grabaron en 1971,...

Hermanos Zaizar - Boleros de Lara Y Curiel (Disco LP de 1983)

"Boleros de Lara y Curiel". Disco elepé publicado en 1983 por el sello ECO-Peerlees. El álbum contiene 12 canciones interpretadas por el dueto de los Hermanos Zaizar, oriundos de Tamazula, Jalisco. Transferencia analógica-digital realizada por Radio Quelite en el 2017. Núm. de catálogo: 25988-9 Formato: disco plano de 12 pulgadas a 33 r.p.m. Canciones del disco: 1) Aquél amor;  2) Tu partida; 3) Adiós Nicanor; 4) Cada noche un amor; 5) Desesperanza;...

sábado, 24 de marzo de 2018

Visita el canal de Radio Quelite en YouTube

Estimable radioescucha: el proyecto Radio Quelite continúa a pesar del cerco y las trabas que tres empresas discográficas nos han impuesto. Decidimos continuar con la difusión de música popular y tradicional mexicana concentrando nuestras fuerzas y energía en YouTube, donde compartimos música popular y tradicional mexicana, olvidada por los grandes monopolios de la industria disquera e ignorada también, porque no decirlo, por una buena parte...