Anécdota de Chavela Vargas, José Alfredo Jiménez y el caballo blanco
| |
Estimada(o) radioescucha: escucha a Chavela Vargas y las canciones de José Alfredo Jiménez en Radio Quelite, la voz musical de México. El Caballo Blanco o Corrido del Caballo Blanco como muchos la conocen, es una pieza musical que a pesar del tiempo transcurrido desde su creación, goza de gran popularidad en México y varias partes del mundo. Se trata de un tema escrito en 1960 por el siempre recordado cantautor José Alfredo Jiménez . En el libro "Y sigo siendo El Rey",escrito por Jesús Flores Y Escalante y Pablo Dueñas, ambos autores describen como fue concebida en realidad la canción que en nuestros días se encuentra en camino de abandonar el plano de la música popular para convertirse en un tema tradicional puramente mexicano. La pieza surgió tras una accidentada gira que José Alfredo y una caravana artistica emprendieron por el occidente y noroeste del país al inicio de la década maravillosa. Tras una mala planeación y administración económica, en Jalisco fueron abandonados a su suerte por el empresario Miguel Alderete. El laureado compositor de "Si nos dejan" decidió tomar entonces las riendas de la gira, empeñando su automóvil blanco, marca Chrysler Imperial, modelo New Yorker 1957, y con el dinero obtenido pagó el hospedaje y alimentación de la gente involucrada en la gira. Partieron entonces rumbo al Valle del Yaqui en donde gracias a sus esforzadas actuaciones reunieron dinero suficiente para rescatar el automóvil blanco. José Álfredo encomendó a Benjamín Rábago Lozano regresar a Guadalajara para traer de vuelta el vehículo. Ya con el auto recuperado la caravana prosiguió sus actuaciones en el norte del país, no sin antes sufrir algunos incidentes en el trayecto. Por ejemplo, en Los Mochis, Sinaloa al carro se le picó el radiador, y en el Valle Del Yaqui se reventó una llanta. Llegaron después a Ensenada, Baja California y tras varias peripecias volvieron todos a la Ciudad de México. La composición resultante en realidad está inspirada en los incidentes con el automóvil blanco de José Alfredo, y la grabación tuvo tal éxito en todo el país que hasta una película fue filmada al año siguiente, titulada El Caballo Blanco, dirigida por Rafael Baledón y protagonizada por Joselito y Antonio Aguilar.
Al parecer Chavela Vargas formaba parte de aquella caravana artística pues a su manera narra la historia del Caballo Blanco en el libro titulado "Las verdades de Chavela". Obra literaria escrita en colaboración con María Cortina y Ana Paula Meza, publicada por editorial Océano en el año 2009. Chavela Vargas, se subió varias veces al caballo blanco de José Alfredo Jiménez. Aquel caballo que un día domingo salió de Guadalajara. Y al que José Alfredo Jiménez le escribió un corrido. |
Excelente anécdota
ResponderEliminarEsta mas que excelente pero en una dice que fue Chrysler y despues Ford
ResponderEliminarLéale con cuidado, quien dice Chrysler es el autor del artículo, quien dice Ford es Chavela Vargas. En ese tiempo casi todos los carros eran Ford, tal vez por eso la generalización.
Eliminar